miércoles, 10 de junio de 2015

Resolucion de Direccion de area a la entrega de firmas por el profesor de APOYO INFANTIL

La semana pasada nos llegó por correo ordinario la resolución a la entrega de firmas de padres en dirección de área.
Os remitimos informe-carta adjunto de lo que proponen. Pasamos informe a Dirección del centro.


miércoles, 27 de mayo de 2015

Préstamo de libros 2015/2016

El colegio ha publicado información sobre el Programa de préstamo de libros para el próximo curso escolar:

martes, 26 de mayo de 2015

Horario de Junio 2015

Como todos los años en junio solo se abrirá en horario de mañana.
Lunes y jueves de 9,00 a 10,00.

lunes, 25 de mayo de 2015

Nota de la Junta Directiva de la AMPA acerca de "nuestro nuevo conserje de la ESO"

Ante las diferentes reacciones que nos van llegando por "nuestro conserje", la Junta Directiva del AMPA quiere hacer constar:

Que llevamos muchos meses solicitando, entre otras cosas, la incorporación de un conserje para el edificio de la ESO y que por ahora no hemos tenido contestación. Que ante esta inactividad hemos creído apropiada esta iniciativa y echarle un poco de humor al asunto.

Que el momento no ha sido elegido con antelación pero nos hemos dado cuenta de que ha tenido una repercusión que no habríamos conseguido en cualquier otro.

Que en el AMPA no se le pide a nadie carnet de militancia y tenemos socios de toda clase de ideología y cualquier socio es bienvenido a la junta directiva. Por tanto, como asociación, nos da igual quien esté o vaya a estar gobernando: azules, rojos, verdes, amarillos... Seguiremos luchando por los intereses y derechos de nuestros niños.

Que somos conscientes de que nuestras iniciativas no van a gustar a todo el mundo. Hace unos días algún partido nos ha acusado de poca actuación y ahora se nos acusa desde otros lados de lo contrario. Pero al final, los únicos que nos tienen que dar el visto bueno son nuestros socios.

 (Las reacciones han sido diversas. Solamente decir que se nos ha culpado de aprovechar las fechas, a lo cual contestamos que no estamos haciendo nada más que lo que hacen todos en estos días, unos piden votos, otros trabajo, otros simpatizantes, otros aplausos, nosotros como representantes de padres pedimos Derechos y oportunidades para nuestros hijos, con las mismas condiciones que cualquier otro niño que curse en otro colegio y recordando que son temas que llevamos reivindicando desde julio del año pasado, antes de que empezara el curso).
Queríamos aclarar esto.

domingo, 24 de mayo de 2015

Conserje del edificio nuevo de la ESO

Presentación oficial del nuevo conserje del edificio nuevo de la ESO de Camarma de Esteruelas.

Don Bienvenido Hace Falta, que a su vez hará funciones de profesor de apoyo de infantil.
¡¡¡¡¡ Que estamos en crisis!!!!!

domingo, 17 de mayo de 2015

Excursión 1º ESO Museo de la Ciencia Alcobendas

Queda abierto el plazo para la excursión de 1º ESO, fecha tope de entrega en nuestro local hasta el día 21 de mayo en horario mañana y tarde (lunes y jueves).

miércoles, 13 de mayo de 2015

Noticia: CEAPA exige información sobre las medidas que se van a adoptar respecto de los resultados derivados de las pruebas de tercero de primaria

(Texto íntegro extraído de la Web de CEAPA)
CEAPA duda del objetivo real de la realización de las pruebas de 3º de Educación Primaria así como de la publicación de los resultados. El MECD, con el argumento de comprobar el grado de adquisición de competencias, en un escenario de recortes sin precedentes en la educación pública, impone a través de la LOMCE el dudoso objetivo de medir la calidad mediante una prueba común y el oscuro empeño de hacer públicos los resultados.
La LOMCE impone la realización de esta prueba, cuyos resultados podrían servir para tomar decisiones sobre la educación de nuestros hijos e hijas, indicando de una forma poco clara que “de resultar desfavorable esta evaluación, el equipo docente deberá adoptar las medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas.”
CEAPA se opone a que una redacción ambigua en la LOMCE en la que sólo habla de “medidas ordinarias o extraordinarias más adecuadas” pueda suponer la repetición de curso o una nota en el expediente del alumnado que condicione su futuro dentro del sistema educativo.
CEAPA tiene claro que esta prueba no beneficiará en nada a nuestros hijos e hijas, ni a sus centros, y en cambio supondrá una situación de estrés en el normal desarrollo de la vida del centro que dedicará tiempo y metodología en la preparación de los exámenes para mejorar en la posición del ranking, lo que irá en detrimento de su formación integral.
CEAPA se opone a la publicación de estos resultados, como indica la LOMCE, ya que su única finalidad es la de realizar un ranking de centros sin tener en cuenta factores socioeconómicos y socioculturales del contexto, intentando justificar y potenciar la existencia de dos tipos de centros, los públicos y los privados concertados que realizan selección del alumnado, lo que les permite conseguir una buena posición en el ranking, únicamente basada en los resultados de estas pruebas, entrando en una competencia que en nada beneficia al sistema educativo.
CEAPA considera que las Administraciones Educativas disponen de herramientas que permiten abordar programas de mejora, sin exponer a nuestros hijos e hijas a un examen que en nada les beneficia. El impulso de la Inspección educativa, la inversión en formación del profesorado y de las familias, la inversión en dotación de personal, programas de refuerzo que apoyan a las necesidades del alumnado, la disminución de las ratios, la atención y orientación personalizada, los medios para superar desigualdades…. en definitiva, hay muchas herramientas que sí consideramos benefician a la educación de nuestros hijos e hijas, mucho más que la simple, pero también costosa, evaluación a la que se pretende someter al alumnado de 3º de Educación Primaria.
CEAPA, a través de sus federaciones y confederaciones, inicia una campaña para exigir a las autoridades educativas que informen de las instrucciones dadas a los colegios de Educación Primaria sobre las medidas que se van a adoptar en cada centro educativo según los resultados de dicha prueba.
Mediante esta campaña, CEAPA exige que el MECD informe sobre las instrucciones dadas a las distintas Consejerías de Educación y a las Direcciones Provinciales de las Ciudades Autónomas, y que éstas trasladen a los equipos directivos de los centros su obligación de informar en cada Consejo Escolar y a través de los/as tutores/as sobre las medidas que van a adoptar respecto de los resultados de dichas pruebas.
Madrid, 18 de marzo de 2015
Noticia en la Web de CEAPA