En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid num. 295, de fecha 12/12/2013, se ha publicado la Orden 3759/2013, de 26 de noviembre, de la Consejería de educación, Juventud y deporte, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas individualizadas de transporte correspondiente al curso 2013-2014.
Sus bases reguladoras se recogen en la Orden 5459/2010, de 28 de octubre, de la Consejería de Educación (BOCM de 10 de noviembre), modificada por Orden 4211/2011, de 6 de octubre (BOCM de 24 de octubre).
Convocatoria ayudas individualizadas de transporte. Curso 2013-2014
Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIPSO de Camarma de Esteruelas
jueves, 19 de diciembre de 2013
Rifa de Navidad
El número de la rifa ha sido el 407, y ya ha pasado el ganador a recoger la cesta. Muchas gracias a todos y Feliz Navidad.
Etiquetas:
actividades,
navidad
Reunión con la coordinadora de Cocinas Centrales
Referente a la incidencia del dia 16 del comedor, la coordinadora que impuso el castigo ha solicitado una reunion con los padres para después de las fiestas de Navidad.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Incidencia en el Comedor
Como Comision de seguimiento del comedor, el lunes nos llegaron bastastes quejas de padres sobre este asunto, que hemos considerado bastaste grave.
Según los padres y lo que sus hijos les han contado, estando comiendo en el comedor de los mayores, habia bastante ruido y estando presente una de las coordinadoras de la empresa Cocinas Centrales, ésta se dirigió a la oordinadora del comedor, preguntando si no eran capaces de que en el comedor hubiera más silencio. Según los padres, la cocinera también alegó al respecto y la coordinadora de Cocinas Centrales castigó a todo el comedor de los mayores, en el recreo del comedor, contra la valla y sin abrigo. Los niños de las 3,15 salieron a su hora; pero los demás siguieron castigados contra la valla durante toda la hora, hasta la salida del comedor.
El mismo lunes por la mañana hablamos con la Coordinadora del comedor, y con el Director y la Jefa de Estudios, que nos trasmite que se van a poner en contacto con el comedor y con la empresa Cocinas Centrales, para preguntar sobre lo sucedido y después informarnos.
Ayer martes 17, el Director nos informó que la Coordinadora del Comedor y la responsable de Cocinas Centrales confirmaron la versión de los padres y niños. Según el director, se ha realizado una llamada de atención a la cocinera, que algunas veces interfiere en asuntos que competen a la coordinadora del comedor y no a ella, cuya labor es la cocina y el castigar o no a los niños no es su competencia; y a la responsable de Cocinas Centrales,ya que la decisión de castigar a los niños no es de su competencia y si hay algún problema con ellos, es labor de la coordinadors del comedor y , en caso necesario, pasar la incidencia a la Dirección del centro.
El director nos ha trasladado que lo que más le había preocupado era:
- que el castigo lo impusiera una persona ajena al personal del comedor,
- que se discriminara al personal del comedor delante de los niños,
- y, sobre todo, lo desmesurado del castigo a todo el conjunto de niños del grupo de los mayores.
También ayer martes nos dirigimos al personal del comedor, quienes nos dijeron que los niños que estaban sin abrigo eran los mayores y que ellas les dijeron que se los pusieran; pero unos obedecieron y otros no. También confirmaron que estuvieron toda la hora del recreo con este castigo.
Desde la asociación y por la parte que nos compete, vamos a elaborar informe de todo lo acontecido para que quede constancia. Enviaremos copia al ayuntamiento y a la empresa Cocinas Centrales para que tengan notificación de la queja y malestar de los padres.
Etiquetas:
ayuntamiento,
comedor,
comisión,
incidencia,
informes
lunes, 16 de diciembre de 2013
Visita sorpresa a los niños socios del AMPA
Adjuntamos cartel para que todos los que querais participar con nosotros de un ratito juntos. Como todos los años, intentamos hacer todos los eventos para que todos vosotros podais disfrutar en estas fechas, y sobre todo nuestros niños.
Aunque a veces, por problema de espacios y fechas, no podamos realizar todo lo que quisieramos.
Muchas gracias
Etiquetas:
actividades,
navidad,
socios
miércoles, 11 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Concurso navideño
Se acercan las fechas navideñas y, como todos los años, el AMPA está colaborando con el centro en la decoración y en la preparación de algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante estos días.
Este año os proponemos montar entre todos un Belén de figuritas de plastilina (tamaño bote actimel, mas o menos). La idea es la siguiente:
· Los alumnos de infantil harán animalitos tipo camellos, ovejita, burritos, vaquitas, etc.
· 1º y 2º, figuritas tipo el Niño Jesús, pastores / as, artesanos, etc.
· 3º y 4º la estrella, el portal, casas, puentes, etc.
· 5º y 6º la Virgen, San José, y los Reyes Magos.
· Cuando lo tengáis terminado lo entregáis en el local del A.M.P.A. Fecha de recepción hasta el día 19 de diciembre.
· El jurado estará formado por un miembro del APA, un representante del cole y un papá o mamá elegido al azar .
· Los ganadores del concurso recibirán un obsequio durante las actividades programadas para el día 20. Habrá un regalo por ciclo.
¡Animaos a participar!
Etiquetas:
actividades,
alumnos,
concurso,
navidad,
socios
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Eventos de Navidad
Como todos los años, vamos a empezar ya con los preparativos de Navidad, entre los que están: participar en el Festival y dar la chocolatada a los niños. Ya sabéis que para estos eventos necesitamos la colaboración de los socios que quieran participar. Los que esteis interesados nos podéis enviar un correo o acercaros por el local.
Entre las actividades que vamos a organizar para estas fechas están adornar el centro, realizar el concurso de plastilina y organizar una fiesta para los socios el ultimo día de colegio (recogemos toda clase de sugerencias).
El festival va a ser el día 19 de diciembre, lo realizarán todo infantil junto con 1º y 2º de primaria. Ese día nos disfrazaremos de Elfos y ayudaremos en el traslado de los niños al polideportivo y a los profesores con los niños.
La chocolatada es el dia 20; como sabéis la organiza el AMPA, y sólo podrán participar los padres y madres miembros de la asociación.
Por otra parte, este año, como la asociación no recibe ningún tipo de subvención, y todo lo que organizamos tiene que salir de nosotros mismos, hemos encargado más rifas para la cesta de Navidad, para poder juntar un dinero que es en beneficio de nuestros niños, y seguir invirtiendo en proporcionar más servicios. Por esto proponemos que cada socio recoja 5 papeletas (a 1 euro cada una) para poder garantizar de inicio una cantidad (se puede pasar por el local del AMPA a recogerla en horario de apertura o siempre que esté la puerta abierta) y los más animados se pueden llevar papeletas para poder ir vendiendo a amigos y familiares. Aprovecharemos el día del festival para sacar todo lo que nos quede sin vender.
Esperamos vuestra colaboración.
Etiquetas:
actividades,
navidad,
socios
jueves, 21 de noviembre de 2013
El Consejo Escolar de la Comunidad organiza el XI Foro por la Convivencia centrado en el TDAH
TENDRÁ LUGAR EL 28 DE NOVIEMBRE
El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organiza este año la XI edición del Foro por la Convivencia centrado en la detección y atención temprana del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y su incidencia en el desempeño académico y personal de los alumnos en los centros escolares. La jornada está dirigida a equipos directivos y docentes de centros educativos, asesores de formación, equipos de orientación, padres, madres y profesionales. Este encuentro, que suscita un enorme interés en el mundo educativo, contará con la presencia de profesionales especializados y de reconocido prestigio. El acto tendrá lugar el jueves 28 de noviembre en el Instituto Ramiro de Maeztu de cinco a ocho de la tarde y el plazo de inscripción finaliza el lunes 25 de noviembre de 2013. El Foro por la Convivencia será retransmitido en directo por internet a través de EducaMadrid.
El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organiza este año la XI edición del Foro por la Convivencia centrado en la detección y atención temprana del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y su incidencia en el desempeño académico y personal de los alumnos en los centros escolares. La jornada está dirigida a equipos directivos y docentes de centros educativos, asesores de formación, equipos de orientación, padres, madres y profesionales. Este encuentro, que suscita un enorme interés en el mundo educativo, contará con la presencia de profesionales especializados y de reconocido prestigio. El acto tendrá lugar el jueves 28 de noviembre en el Instituto Ramiro de Maeztu de cinco a ocho de la tarde y el plazo de inscripción finaliza el lunes 25 de noviembre de 2013. El Foro por la Convivencia será retransmitido en directo por internet a través de EducaMadrid.
Etiquetas:
actividades,
actividades charlas,
administración,
alumnos,
Consejo Escolar
Publicación de Evaluación de las buenas prácticas de los equipos directivos
El Plan General de Actuación de la Inspección Educativa para el curso 2011-12 establece como una de las actuaciones preferentes la evaluación de las buenas prácticas de los equipos directivos de centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. La publicación pretende recoger el trabajo realizado, consistente en la elaboración de un Instrumento de evaluación de equipos directivos, y en el estudio y síntesis de buenas prácticas de gestión y de organización detectadas, de modo que se puedan identificar qué factores inciden en los buenos resultados de los centros incluidos en la muestra.
Evaluación de las buenas prácticas de los equipos directivos de centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria
Se extractan a continuación las conclusiones de esta evaluación:
Evaluación de las buenas prácticas de los equipos directivos de centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria
Se extractan a continuación las conclusiones de esta evaluación:
Valoraciones globales
· La valoración media global obtenida por los equipos directivos ha sido de 2,6 (6,5 en escala decimal).
· Por criterios, los mejor valorados han sido la Gestión de los recursos humanos y del mundo personal del centro y la Gestión económica, administrativa, de las instalaciones y equipamiento, nueva tecnologías… El que peor calificación ha obtenido: la Planificación, tanto pedagógica como organizacional.
Puntos fuertes en los equipos directivos
· Gestión del personal eficaz y eficiente.
· Se preocupan por la mejora del clima organizacional de los centros que dirigen.
· Promoción de la colaboración y de la satisfacción de las familias, con especial incidencia en los IES. Esta cultura se está abriendo camino, al menos en los centros de los equipos directivos evaluados.
· Llevan a cabo una gestión administrativa, eficaz y acorde con la norma.
· Gestión económica, de las instalaciones y del equipamiento.
· Implantación de las tecnologías de la información y comunicación.
· Desde la comparación entre IES y Colegios se ha detectado que estos últimos tienen un menor número de ámbitos de trabajo en los que destacan los rasgos comunes de carácter positivo.
Áreas de mejora en los equipos directivos
· Las valoraciones más bajas en la evaluación externa se han producido en el ámbito de la planificación.
· Tienen dificultades para planificar sus propios planes de trabajo, pero, sobre todo, para que lo haga el resto de órganos del centro.
· Bajo nivel técnico de planificación general de los centros, que está repercutiendo en la propia planificación de la enseñanza.
· Planificación de la mejora y la gestión de los procesos.
· Dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje del centro y colaborar con el profesorado hacia la consecución de sus fines educativos.
· Tienen metas y objetivos a largo plazo, sin embargo lo hacen más de forma intuitiva que fundamentada, lo que se traduce en una carencia importante en aras de conseguir líneas de acción correctas.
Otras conclusiones
· La evaluación externa ha detectado en la mayoría de los centros excelentes equipos directivos, por más que, en comparación del modelo de evaluación empleado, se descubran importantes áreas de mejora.
· Son más fuertes en aquellas áreas que ellos gestionan directamente; lo son menos cuando su función consiste en que otros implementen las decisiones tomadas.
· Actuación asociada a su carisma y calidad directiva, más que a su preparación técnica.
· Tienen una gran experiencia. No obstante, los métodos directivos empleados se sustentan más en la intuición que en la formación.
· Gran necesidad de formación en aquellos aspectos que se han detectado como áreas de mejora.
Etiquetas:
administración,
estadísticas,
informes,
Inspección
Suscribirse a:
Entradas (Atom)